Notas dispersas
Decálogo del facebook
Fecha de escritura: 15/02/11
Publicación: HM
1. Cuando, en una fiesta o reunión, te tomen una foto, no hagas la misma pose de siempre, sabrán que estás pensando en facebook; ensaya con antelación tus rostros y miradas y ten confianza en que puedes llegar a ser más versátil.
2. Resérvate de emitir mensajes muy cargados de emoción. Abstente, en general, de confesiones sentimentales y opiniones francas.
3. Se exigente con los mensajes que ponen tus contactos. Si tienes 600 u 800 contactos sabremos todos que no eres exigente. Cuando alguien emita una aberración ¡bórralo para siempre! ¡no pasa nada!
4. Si tus mensajes no tienen la respuesta que esperabas, no te preocupes: han conmocionado tanto y es tal su alcance que tu público necesita carburar una respuesta, los induces a la reflexión, hacen silencio porque te escuchan, te piensan, te sienten.
5. No temas ser un adicto a facebook. Es perseverancia, congruencia y disciplina. De todos modos, no emitas mensajes tan seguidos: que pasen por lo menos 6 horas entre aparición y aparición. Ninguna perseverancia de éxito es desbocada.
6. No temas de los detractores del facebook, twitter y demás redes sociales. Hazles ver que las revoluciones de Egipto o Túnez, en que fueron derrocados dictadores, se lograron gracias a éstas. Los convencerás rotundamente aunque, por dentro, no te importe mucho la revolución de Egipto o Túnez.
7. No pienses demasiado lo que escribes en ¿qué estás pensando? La elocuencia no se trabaja, se improvisa.
8. Si terminas con tu novi@ no vayas corriendo a modificar tu estado sentimental, a escribir vergonzosos mensajes de desamor o a husmear en el perfil de tu pareja. Espera: chance regresan. Pase lo que pase, no reacciones con exabruptos y permanecerás cuerd@.
9. No informes de pésimas noticias. Las pésimas noticias donde el mundo es horrible no lo mejoran.
10. Si te llevan al campo y no hay señal para tu blackberry conversa contigo mismo. Piensa que te gusta lo que haces, analiza tu perfil interior y obsérvate, desde más de una perspectiva, como una pocket.